DESTACADO:

CONEXIÓN DE BASE DE DATOS 'POSTGRESQL' CON PHP

14 de julio de 2020

CONEXIÓN DE BASE DE DATOS 'POSTGRESQL' CON PHP


Ver las imágenes de origen

En esta nueva entrada veremos cómo podemos conectarnos a una base de datos creada en PostgreSQL mediante PHP. Los requisitos para poder hacer la conexión son:
  • Servidor web
  • PHP
  • PostgreSQL

Primero de todo, empezaremos por descargar PostgreSQL e instalarlo en nuestro equipo. PostgreSQL es un gestor de base de datos relacionales orientado a objetos y de código abierto. Podemos descargarlo para cualquier sistema operativo desde el siguiente enlace: https://www.postgresql.org/download/.

Una vez tenemos descargado PostgreSQL e instalado, descargamos e instalamos XAMPP, ya que contiene tanto el servidor web que necesitamos como PHP. Podemos descargarlo desde el siguiente enlace para cualquier sistema operativo: https://www.apachefriends.org/es/index.html.

Instalado XAMPP, necesitamos iniciar nuestro servidor web, pero antes tenemos que cambiar el puerto de Apache. Para ello iniciamos el panel de control de XAMPP.


Pulsamos Config en el apartado de Apache y seleccionamos Apache (httpd.conf).



Bajamos un poco hasta que encontramos la línea 'Listen 80'. Simplemente cambiamos el número 80 por 81 y guardamos el fichero.


Reiniciamos el panel de control de XAMPP e iniciamos Apache.


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Terminamos con Apache y seguimos con PostgreSQL. Supongamos que tenemos una base de datos creada, en mi caso ya la tengo y se llama 'mydb'. Si no la tenemos creada, simplemente la creamos mediante la consola de comandos de PostgreSQL.


Presionamos Enter hasta que nos pida la contraseña que indicamos en la instalación.


Una vez dentro, simplemente ponemos 'CREATE DATABASE nombre' y creamos la base de datos. Con el comando \l podemos comprobar que se ha creado.


Creada la base de datos, vamos a la última parte, la conexión con ella en PHP.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Abrimos nuestro editor de código y creamos un fichero php.


Simplemente ponemos la siguiente línea para conectarnos a la base de datos.


En el parámetro password indicamos la contraseña que pusimos en la instalación de PostgreSQL. Y para comprobar que funciona nuestra conexión escribimos lo siguiente:



Vemos que realiza la conexión correctamente.


Hecho esto, ya podríamos conectarnos a la base de datos que hayamos creado y mostrar los datos de las tablas en una página web. Por ejemplo:


Podremos hacer cualquier operación que hacemos normalmente en la base de datos, desde una página web, más cómodo y en modo gráfico. Claro, habiéndolo configurado antes en los .php de la página web. Por ejemplo, la consulta de las notas.


El anterior código muestra todas las notas medias del alumno del que se introduzca el dni en una tabla. 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Eso es todo, no olvides estar atento a las publicaciones que suba al blog. Para más, también me podéis seguir en Twitter: @mangelgl2

No hay comentarios:

Publicar un comentario